La Compagnia Finzi Pasca presentó la nueva creación «52» en el Teatro de Arquitectura Mendrisio del 18 al 22 de mayo de 2021. Este espectáculo protagonizado por Pablo Gershanik es una búsqueda experimental sobre la capacidad del teatro para curar y favorecer la resiliencia a través del arte. El proyecto está acompañado de un laboratorio y de la mesa redonda «El teatro que cura» con destacados exponentes del mundo de la arquitectura y la medicina.
Durante tres semanas en mayo, la Compañía Finzi Pasca se reunió en la histórica ubicación del teatro «La Darsena» de Magadino para la creación de 52.
Daniele Finzi Pasca: “En la raíz de toda nuestra investigación que nos ha llevado alrededor del mundo en los últimos 38 años, está la certeza de que hay historias que pueden curar. El miedo a la oscuridad, la pérdida de un familiar, las heridas del amor producen llagas dolorosas que sólo ciertas historias pueden curar. Esta nueva creación nos permitirá volver a las raíces de nuestra forma de pensar el teatro hecha de la cercanía con el público, la búsqueda de la empatía, la ligereza y el encanto ”.
La nueva producción concebida en este período en particular está inspirada en el proyecto “80 balas sobre el ala” de Pablo Gershanik, actor, director y pedagogo teatral.
En 2017, tras un proceso de curación, Pablo, colaborador de larga data de la Compagnia Finzi Pasca, diseña una maqueta de su ciudad natal La Plata (Argentina) construyendo en miniatura varias escenas que ocurren simultáneamente en una fecha crucial, cuestionándose cómo el arte puede curar un drama personal y colectivo creando un proceso de resiliencia. El resultado obtenido es de tal valor que la Compañía, junto con Pablo, decide transformar esta investigación y esta experiencia en una representación teatral.
Daniele Finzi Pasca: “52 es el número de una calle que no existe en el plano imaginado por urbanistas visionarios. Es la reconstrucción de una noche donde un padre, médico, jugador de rugby es asesinado por un grupo de sicarios, también es la descripción de un método que Pablo descubrió de una manera y que por nuestra parte, inventamos en la Compañía para hacer emerger historias. Ponemos en escena la contemporaneidad de los hechos, tratamos de contar temas complejos con la ligereza de una pluma”.
El proyecto es una coproducción de la CFP con el Teatro de Arquitectura Mendrisio – Universidad de la Suiza Italiana.
Iscrizione & ulteriori informazioni
Laboratorio “Les Maquettes Intimes”
Tavola Rotonda « Il Teatro che Cura”